Lapsus

En Trabajadores, dice la entradilla:

“Casi al final de la conversación Chávez le aseguró a Sean Penn que cuando Fidel se enterara de que habló con él durante siete horas, él líder de la Revolución cubana se aseguraría de concederle siete horas y media cuando regresara a Cuba”

Cuando, constátese, en realidad esas palabras se las dijo Raúl Castro:

“Cuando salimos de su despacho seguidos por el personal, el Presidente Castro me acompaña en el ascensor hasta el vestíbulo y viene conmigo hasta el coche que me espera. Le doy las gracias por la generosidad de su tiempo. Cuando el chófer arranca el motor, el presidente da unos golpecitos en la ventanilla de mi lado. Bajo el cristal mientras que él mira su reloj y se da cuenta de que han pasado siete horas desde que iniciamos la entrevista. Sonriendo, dice:
–Ahora voy a llamar a Fidel. Te lo prometo. Cuando Fidel se entere de que he hablado contigo durante siete horas se asegurará de concederte siete horas y media cuando regreses a Cuba.”

Curioso lapsus clavis. Curioso de veras.

 

Pedro Juan Gutiérrez editado por el inefable Mauricio Vicent:

«Es una barbaridad: sé de casos en que le han echado un año de cárcel a alguien por vender unos cartones de huevos».

Y más adelante:

«Confía en la voluntad del Gobierno de Raúl Castro en impulsar los cambios, pero advierte: «No se puede hacer una tortilla sin romper huevos».»

 

De mi mascota preferida, Aleida Guevara, en entrevista gruñida a Público (atiéndase a la foto que tiene un aire a la Leibowitz: da una suerte de híbrido de Churchill y Mercedes Sosa que me recordó el nombre de un blog cubano: «Cabeza de puerco ilustrado». Por cierto, la fotografía fue tomada en la residencia del embajador de Cuba en Madrid):

«¿Cuál es su concepto de la libertad?

Es sentirme con derecho de decir lo que pienso y me lo tengan en cuenta. Cuando no tengo miedo a mi enemigo, por muy poderoso que sea, y me intente aplastar porque yo tengo la razón. Esa es la libertad de la que disfrutamos en Cuba. Creo que es uno de los países más libres del mundo por no decir el más libre.»

Pregunta más abajo:

«¿Y la dureza contra la oposición cubana?

Todos cometemos errores. Muchas veces por temor al enemigo nos hemos equivocado. Eso es pésimo para nuestra sociedad. Por eso tenemos que resolver esos problemas y en eso estamos trabajando.»

30/11/2008 14:00


Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.