Zelaya, Micheletti y otros plátanos

Ese Mel Zelaya, el Micheletti, el coro que forman el pedófilo Ortega, Chávez y hasta Insulza –¡pa’ eso ha quedado la OEA! Toda esa gentuza…

No sé por qué nadie recuerda, los que piden apoyo para uno u otro, que la denominación de «república bananera», que tanta suerte ha tenido, se la inventó hace años el narrador norteamericano O. Henry precisamente para Honduras. Un país que fue y es una caricatura de país. Reléase a O. Henry: ilustra más sobre la crisis en Honduras que toda la letanía de la prensa y los opinadores.

Trae incluso su deliciosa Cabbages and Kings párrafos con graciosas resonancias a los sucesos de hoy: «The new administration of Anchuria entered upon its duties and privileges with enthusiasm. Its first act was to send an agent to Coralio with imperative orders to recover, if possible, the sum of money ravished from the treasury by the ill-fated Miraflores.» Y la operación monitoreada desde el Palacio de Miraflores, ja.

Que castristas, chavistas y progres de allá o de aquí defiendan a Zelaya es grotesco. Que la OEA, España y tutti quanti avalen a Zelaya como demócrata es risible. Pero, ¡ojo!, que anticastristas y antichavistas proclamemos demócrata a ese Micheletti, apoyemos a esa soldadesca embrutecida y a los militarotes centroamericanos de siempre es un sin sentido aún mayor, si cabe, porque equivale a que los demócratas hagamos mofa de la democracia.

De contra:

Cuentan que Sam «the Banana man» Zemurray, uno de los responsables desde la United Fruit Company de la conversión de Honduras en una república bananera, se enfadó en una ocasión con los gestores de la compañía que estaba perdiendo millones. Zemurray, judío ruso emigrado a EE.UU. protestó y cierto banquero le dijo que lamentaba no comprender ni una palabra de su deficiente inglés. El ruso lo miró fijamente, repasó los rostros de los miembros del consejo de dirección y demostró que algo de inglés sí que había aprendido. Dijo: «You gentlemen have been fucking up this business long enough. I’m going to straighten it out.»

Lástima que Obama no sea un emigrante ruso.

04/07/2009 21:37

 

Esta entrada fue publicada en Centroamérica y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.